Hospital Zonal General de Agudos Descentralizado "Evita Pueblo" de Berazategui.

PORTAL DE SALUD DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
Educación permanente y aprendizaje en red
VENTANAS DE CONOCIMIENTO EN SALUD DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
ÚLTIMAS PUBLICACIONES: LO NUEVO DE ESTA SEMANA
Para el abordaje del embarazo en la adolescencia temprana (cuando este es un hecho), el
Sumario: Herramientas elementales desde la comunicación y la semiología, tendientes a una adecuada calidad en la atención de los, las y les adolescentes. Peculiaridades de la entrevista.
Profesor Dr. Luis Domingo García Azzarini Por Dr, Juan Alberto Reichenbach, en su homenaje
En marzo de 2002, el Pfsor Dr Luis García Azzarini fue designado para coordinar la Unidad Ejecutora de Programas Materno-Infantiles y Nutricionales y conducir la Dirección Nacional de Salud Materno Infanto-Juvenil dependientes del Ministerio de Salud de la Nación.
El 2 de agosto del año 2004 Marcos nos dejó.
* María Luisa Ageitos
Médica pediatra. Licenciada en Salud Pública. Consultora UNICEF-OPS-PNUD. Presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría (1990-93)
Estudiante Maria Florencia Paiardini, Estudiante Cintia Anabel Valdebenito, Estudiante Camila Rosana Vignone (Alumnas de 4° Año de SaNNA de la Escuela de Medicina de la UNdMDP)
En la consulta habitual de adolescentes, en diferentes dispositivos de salud, las conductas autodestructivas son frecuentes en la actualidad, tanto los que buscan solo la mortificación del cuerpo como aquellos que terminan o intentan terminar con la propia vida.
El concepto DOHaD (Developmental Origins of Health and Disease), acrónimo inglés cuya traducción al español significa "Origen de la Salud y Enfermedad en el Desarrollo" describe cómo los estímulos ambientales -preconcepcionales y concepcionales- generan cambios en el metabolismo del feto a través de mecanismos epigenéticos, determinando su salud o...
La Diabetes mellitus comprende un grupo de enfermedades metabólicas que se caracterizan por hiperglucemia crónica como consecuencia de alteraciones en la secreción de insulina, su acción o ambas. La hiperglucemia persistente se asocia con disfunción y daño a largo plazo de diferentes órganos, en especial del sistema ocular, nervioso y...
Este trabajo fue realizado por alumnos de 5to año de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Suscribite para recibir los últimos artículos y novedades

